Bienvenido al Osciloscopio Virtual
Este manual te guiará a través de las diferentes funcionalidades de tu simulador de osciloscopio, permitiéndote explorar y analizar diversas señales eléctricas.
Controles Generales
- Pausar/Reanudar: Detiene o reanuda la simulación de las señales.
- Reiniciar: Restablece todos los parámetros de las señales y las escalas a sus valores predeterminados.
- Guardar Imagen: Guarda la visualización actual del osciloscopio como un archivo de imagen (PNG).
- Exportar Datos: Permite exportar los datos de las señales visualizadas a un archivo CSV o JSON para su análisis externo.
- Fondo: Cambia el color de fondo de la pantalla del osciloscopio.
- Velocidad: Ajusta la velocidad de la animación de las señales en el modo de visualización de tiempo.
Canal 1 y Canal 2
Cada canal tiene sus propios controles:
- ON/OFF: Habilita o deshabilita la visualización de la señal para ese canal.
- Amplitud: Ajusta la altura de la onda (de pico a centro) en Volts.
- Frecuencia: Ajusta el número de ciclos por segundo (Hz).
- Forma: Selecciona el tipo de onda (Sinusoidal, Cuadrada, Triangular).
- Color: Elige el color con el que se dibujará la señal del canal.
- Mediciones del Canal: Muestra automáticamente el valor **Pico-Pico**, **RMS** (Root Mean Square) y la **Frecuencia** medida para la señal del canal.
Controles de Escala y Visualización
- Volts/Div (V/Div): Controla la escala vertical (voltaje) por cada división de la cuadrícula. Un valor más bajo "acerca" la señal verticalmente.
- Time/Div (ms/Div): Controla la escala horizontal (tiempo) por cada división de la cuadrícula. Un valor más bajo "acerca" la señal horizontalmente, mostrando menos tiempo.
- Modo de Visualización:
- Dual: Muestra ambos canales simultáneamente.
- Canal 1: Muestra solo la señal del Canal 1.
- Canal 2: Muestra solo la señal del Canal 2.
- X-Y (Lissajous): Muestra la señal del Canal 1 en el eje horizontal (X) y la del Canal 2 en el eje vertical (Y). Útil para comparar fases y frecuencias entre dos señales. **Requiere que ambos canales estén ON.**
- Modo Roll: (Casilla de verificación) Al activar este modo, la señal se "desplaza" de derecha a izquierda, mostrando un historial continuo de la forma de onda, similar a un registrador gráfico. Ideal para observar eventos lentos.
- Autoescala: Ajusta automáticamente las escalas de Volts/Div y Time/Div para que la señal se visualice de la mejor manera posible en la pantalla.
Disparo (Trigger)
El disparo te permite estabilizar una señal repetitiva en la pantalla:
- Nivel de Disparo: Establece el voltaje en el que el osciloscopio "enganchará" la señal.
- Tipo de Disparo:
- Rising (Flanco de Subida): El disparo ocurre cuando la señal cruza el nivel de disparo moviéndose hacia arriba.
- Falling (Flanco de Bajada): El disparo ocurre cuando la señal cruza el nivel de disparo moviéndose hacia abajo.
- Both (Ambos): El disparo ocurre en cualquiera de los flancos.
- Canal de Disparo: Selecciona qué canal se usará para el disparo.
Cursores de Medición
Los cursores te permiten realizar mediciones precisas directamente en la pantalla:
- Activar/Desactivar Cursores: Muestra u oculta los cursores en la pantalla.
- Cursores Verticales (V1, V2): Son líneas horizontales que puedes mover para medir diferencias de voltaje (Delta V).
- Cursores Horizontales (T1, T2): Son líneas verticales que puedes mover para medir diferencias de tiempo (Delta T) y calcular la frecuencia.
- Uso: Arrastra las líneas de los cursores con el ratón. Las mediciones (Delta V, Delta T) se actualizarán automáticamente en el panel de control.
Consejo Rápido:
Si la señal no aparece, asegúrate de que el canal esté ON, los valores de Amplitud y Frecuencia no sean cero, y que las escalas Volts/Div y Time/Div estén ajustadas correctamente. ¡Usa el botón Autoescala para empezar!
Esperamos que este manual te sea de gran ayuda para explorar y entender mejor el comportamiento de las señales eléctricas con tu Osciloscopio Virtual.